domingo, 4 de septiembre de 2011

¿Para qué contrata una Organización el Coaching?

¿Es una práctica que está de moda y es algo pasajero o es una seria inversión? ¿Es un accesorio de poder como tener un Ferrari, o realmente ayuda a crecer a largo plazo?
Podemos decir que el Coaching a nivel informal ha existido informalmente desde hace tiempos y ejercido por diferentes figuras, pero el Coaching a nivel formal, (profesional externo o interno) es algo bastante reciente. ¿Y por qué ahora se requiere del Coaching para ejecutivos? Esto es lo que me preguntaba un directivo de una gran empresa Guipuzcoana al cual le intentaré responder desde aquí. Esto se debe por las competencias y mercado cada vez más exigentes. 

Los gerentes o directivos han de tener altas competencias en diversos campos y eso requiere de habilidades que quizá desconozcan o de las que quizá carezcan. También pueden tener como obstáculo el propio entorno donde desempeñan su labor, resultando este un bloqueo en su desarrollo profesional y personal: falta de feedback de los compañeros, entorno poco sincero para contener una comunicación sincera, escasa colaboración por relaciones quebradas,...

Existen herramientas de feedback para ayudar al directivo a identidicar sus comportamientos, valorar su infuencia y tener propuestas de planes de desarrollo. Pero,... ¿Cuántos de vosotros habéis vivido tales herramientas y..... Ha habido cambio de comportamiento a largo plazo? como dice el Leandro Herrero, (Cambio Viral),  "no existe un verdadero cambio sin un cambio de actitudes y conductas entre los integrantes de la organización. Buena parte de las iniciativas de cambio fracasan porque se centran únicamente en los procesos y sistemas destinados a producir dicho cambio".
Por tanto, por mucha formación, herramientas exhaustivas en las que se analizan conductas y habilidades y por más feedback formal e instrumental que reciban, sus conductas siguen siendo tan difíciles de cambiar como siempre. Sobre todo en los altos niveles de la dirección, cuesta mucho emocionalmente reconocer que alguien percibe sus "incompetencias" o áreas de mejora. Por tanto, suele ser más fácil contratar a alquien externo para que nos ayude en este tema tan comprometido emocionalmente. Además con esta persona podrán descargar sus dudas y "dejar ver" su lado oscuro sin sentirse juzgado.

La exigencia en cuanto a la eficiencia del directivo cada vez se está volviendo más crítica que nunca. Un directivo ineficiente de primer nivel puede dañar gravemente el funcionamiento de una organización. Por tanto, cualquier beneficio para que el Directivo sea más competente será bienvenido y el Coaching ayudará a que los cambios de comportamientos necesarios y permanentes (no puntuales) se instalen en la persona para que actúe alineado a la estrategia de la empresa sobre todo a sus propios valores siendo modelo referente para el esto. Todos sabemos la importancia del ejemplo que da la figura más representativa de la organización.

Nunca olvidemos el lado emocional que muchas veces se queda arrinconado cuando pensamos en grandes cambios estratégicos. El actuar conforme a los propios valores y en dirección a los objetivos propuestos tiene un gran peso emocional en la vida de la persona. Y eso, es lo que realmente perdura para siempre.

Ahora, la pregunta es, ¿Qué más necesitas para conocer su valor?



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contacto

Mi foto
Donostia, Gipuzkoa, Spain
olaia sainz garmendia olaiacoach@gmail.com

Check Page Rank of your Web site pages instantly:

This page rank checking tool is powered by Page Rank Checker service

Seguidores